Preguntas frecuentes (FAQs)

Respeto al alojamiento en Cuevas, el lugar, actividades y retiros

Hay personas que tienen dudas. Se imaginan que la cueva puede derrumbarse, especialmente si ven alguna grieta. Las cuevas que hemos seleccionadas como alojamiento existen desde hace muchas décadas y se han reformado en los últimos 2 a 18 años. Las grietas son necesarias porque tienen su función cuando hay movimientos sísmicos. No hay ningún peligro.

Las personas que padecen de claustrofobia pueden sentirse incómodos pensando en dormir en una cueva y es cierto, puede ser un reto para ellos. Nuestras cuevas son espaciosas y casi todas tienen mucha luz. Puede ser una oportunidad de trabajar el miedo a los espacios cerrados. Indícanos si padeces de claustrofobia.

Una cueva es un hábitat natural. Idealmente fue excavada hace mucho tiempo y solo se usan materiales que respiran dentro de ella, por ejemplo yeso y cal hidráulica. Es muy importante que esté bien ventilada y bien orientada (hacía el sur o oeste). Dependiendo del terreno, de la edad de la cueva y de las precipitaciones en el año, el ambiente puede tener más o menos humedad.

Nuestras cuevas se encuentran en pleno campo y en verano es normal que hayan moscas, hormigas y en muy raras ocasiones puede aparecer una lagartija o un pequeño alacrán. Hay algunas culebras de tierra y de agua, pero son totalmente inofensivas. Rogamos respetarlas.

Tradicionalmente las cuevas se pintaban una vez al año con cal. Ese tratamiento desinfecta y mata a los bichos. Procuramos no usar insecticidas, pero en algunos alojamientos los usan.

Una recomendación es no abrir puertas y ventanas durante mucho tiempo, así no entran animalitos.

Como las cuevas mantienen más o menos la misma temperatura a lo largo del año, puedes estar a gusto en ellas en cualquier temporada. Cada estación tiene su encanto. Las cuevas que hemos seleccionadas como alojamiento para nuestras vacaciones de bienestar tienen radiadores electricos, calefacción central, estufa de pellets, chimenea o suelo radiante. ¡Déjanos saber si eres muy friolero/a!

La zona de las Altiplanicies de Granada puede tener grandes variaciones de temperatura en un mismo día. Nos encontramos en zonas entre 500 y 1200m sobre el nivel del mar. Los inviernos son fríos y secos – puede nevar en ocasiones – y los veranos pueden llegar a ser muy calurosos. Organizamos nuestras actividades respetando las condiciones climáticas.

Idealmente viajas en coche para poder llegar cómodamente a los alojamientos en cuevas que hemos seleccionado por su encanto y por su ubicación lejos del bullicio de las ciudades. Si no conduces o prefieres viajar de otra forma podemos ofrecer un servicio de recogida en la estación de autobuses de Baza o Guadix o de la estación de tren de Guadix.

Nuestro Geoparque es grande. El aeropuerto más cercano es Federico García Lorca en Granada-Jaén. Se encuentra a unos 110 -170 km de nuestros alojamientos en cuevas. El aeropuerto de Almería está a unos 160 km de distancia y los aeropuertos con más frecuencia de vuelos tanto nacionales como internacionales desde el centro del Geoparque son Malaga (~235 km) o Alicante (~260 km).

La red de autobuses interurbanos es bastante buena en el sur de España. Puedes encontrar autobuses de todos los aeropuertos a la ciudad más cercana y luego a Baza, Cúllar o Guadix. La próxima estación de tren se encuentra en Guadix (a 60km de las Cuevas Al Jatib y Cuevas del Ciprés y a 50km de Las Cuevas de la Luz, las Cuevas Almagruz o las Cuevas del Tío Tobas están más cerca).

Entre Málaga, Granada y Baza suele funcionar bastante bien el servicio de blablacar (compartir coches).

En los aeropuertos hay mucha oferta de alquileres de coches. Cuánto más grande y más internacional el aeropuerto, más amplia es la oferta. En Baza, que es la ciudad más cercana a las cuevas de nuestros retiros, todavía no podemos contar con un servicio de alquiler de coches aceptable.

Podemos encargarnos del transporte para grupos. Pídenos presupuesto. Colaboramos con empresas que disponen de minibuses (de 9 a 20 plazas) o de autocares grandes (hasta 50 plazas).

Según nuestra experiencia entre 120 y 150€ por viaje. Por 90€ aprox. puedes contratar a un particular.

Depende de varios factores.

Por un lado hay mini retiros de 2 noches y suelen ser en fin de semana. Por otro lado  organizamos  vacaciones de bienestar de 7 noches que pueden empezar cualquier día.

Ofrecemos el producto +3 durante la semana y combina muy bien con unos días de estancia en la playa (Cabo de Gata, Costa Tropical o Costa del Sol) o en alguna ciudad (Granada, Málaga, Almería, Lorca) explorando su programa cultural.

Claro que sí. En nuestra zona disponemos también de casas rurales, apartamentos, casas particulares y pequeños hoteles. Si te interesa, pídenos un presupuesto.

Por el momento puede ser en español, inglés, alemán y francés. Algunas actividades se podrían realizar en neerlandés.

Mucha gente pregunta si hay que tener conocimientos previos o una cierta forma física para poder participar en un retiro de Yoga y Senderismo por ejemplo. Por norma general diseñamos los retiros para personas adultas con buena movilidad. No es necesario ser muy deportista ni haber hecho Yoga antes. Una enseñanza del Yoga es que aprendemos a escuchar nuestro cuerpo e identificar nuestros límites. Cada uno realiza un ejercicio dentro de sus posibilidades y descansa cuando es necesario. Los senderos que proponemos son de 5-12km y son bastante faciles. También organizamos caminatas más largas a petición.

Si tienes la movilidad reducida, estás recuperándote de una intervención quirúrgica o una enfermedad, si estás embarazada etc., indicanoslo por favor y te asesoramos o buscamos una actividad apta para tí.

En un principio organizamos retiros para personas adultas entre 18 y 65 años aproximadamente. Hemos tenido participantes mayores de 70 años. Podemos preparar un retiro para FAMILIAS si hay por lo menos dos niños y 8 personas en total, y también podría ser para personas mayores si se forma un grupo. Se pueden dar clases de Yoga y Meditación en silla, se ofrecen cantos de mantras, baile, caminatas fáciles, circuitos de balneario y jugar a la petanca…

La otra alternativa sería contratar a una persona que ofrezca actividades para niños en paralelo. Hay muchas personas que están interesadas en participar en un retiro y no vienen porque no tienen con quién dejar a sus hijos menores o que quieren traerlos, pero los peques no quieren participar en las actividades de sus padres.