En los años 90, la Unesco empezó a declarar «Geoparque» una zona o un espacio de especial relevancia geológica a nivel internacional.
Se trata de un territorio con gran valor geológico, arqueológico, ecológico y cultural.

Esos territorios forman parte de una red global que favorece compartir las mejores prácticas de conservación del patrimonio y la integración en estrategias de desarrollo sostenible. Desde el año 2020 formamos parte de esta red y hace poco en la prensa se publicó un artículo que hablaba de nuestro Geoparque como el más espectacular.  →LEER ARTÍCULO

El territorio del Geoparque de Granada, con 4.722 km2 de superficie, une 47 municipios pertenecientes a las comarcas de Guadix, Baza, Huéscar y Montes Orientales y alberga uno de los mejores registros geológicos continentales de los últimos 5 millones de años.

¡Ven a conocerlo y me cuentas!

 

La web del Geoparque de Granada es

▷ Geoparque de Granada【Sitio web oficial】

Ahí encuentras mapas, guías, recursos, actividades y eventos en nuestro territorio.

 

Con mucho gusto te hago propuestas para tu visita.

 

Por ejemplo:

  • atravesar el desierto a pie, en 4×4 o a caballo
  • volar por encima del paisaje en globo de aire
  • ir en piraguas por un pantano
  • hacer yoga en la sierra
  • meditar junto a un dolmen
  • cantar y explorar tu voz sobre el cerro
  • disfrutar de una cata de vino al atardecer
  • bajo el firmamento, observando las estrellas y la vía láctea…